Viaje a Oriente

Caminar y soñar. Todos los viajes y aventuras comienzan dentro de uno mismo. Seguramente hay mil y una razones para echarse al camino, pero la más poderosa de todas es el impulso interior, indescriptible e irracional, que como una feroz corriente nos proyecta hacia lo desconocido y misterioso. Mikel

24 febrero 2006

Yangon - Burma

Queridos amigos,

LLegue ayer a Yangon, la capital de Burma o Myanmar como se llama ahora. Mis primeras impresiones son las de una ciudad de tradiciones muy arraigadas. A pesar de que viven varios millones de personas en Yangon, no lo parece. Las calles estan llenas de puestos de comida, de chucherias, baratijas, ropa...

La gente es muy simpatica. Hoy por la manhana me he acercado al mercado Aung San, donde he conocido a Min Zaw, un guia turistico que esta colaborando con una pequenha ONG (ArtsHelpsLife, o "El arte ayuda a la gente"). El fundador de esta ONG es un austriaco, Gunter, al que tambien he conocido. Manhana la embajada francesa organiza un concierto, y ArtHelpsLife va a aprovechar la ocasion para exponer cuadros pintados por artistas locales...los beneficios de la ventas son para ayudar a que gente de bajos recursos pueda operarse de cataratas, y para comprar articulos de primera necesidad para algunos pueblitos del interior.

Por la tarde me he encontrado con una periodista local, cuyo contaco me habian pasado en Laos. Hemos hablado algo de la situacion politica, lo dificil que es trabajar en un periodico, pues la censura esta al orden del dia....me ha recordado a los tiempos de Franco. Censuran hasta las fotos demasiado sexys que vienen del extranjero! Asi que en el periodico las retocan con Photoshot...

Creo que las semanas que voy a pasar en Myanmar no voy a poder enviar correos, pues el acceso a Yahoo esta censurado, por lo menos en este Cybercafe no puedo acceder a la pagina. Tal vez pueda en algun otro lugar.

En los proximos dias voy a planear un poco el recorrido por el interior del pais...me encantaria viajar en barco, pero las tarifas que nos aplican a los extranjeros son absurdas... Hace un rato hemos cruzado el rio Yangon en una barcaza... Los locales pagan un centimo de euro por cruzar...yo he tenido que pagar un euro y 20 centimos, 120 veces mas que un Burmes! En los recorridos largos las tarifas no son de un euro claro, sino mucho mas caras. Aun asi un largo viaje por el rio Irraddawi es imperdible, asi que voy a hacerlo de todas formas.

Os mando un fuerte abrazo desde Yangon,

Mikel