Viaje a Oriente

Caminar y soñar. Todos los viajes y aventuras comienzan dentro de uno mismo. Seguramente hay mil y una razones para echarse al camino, pero la más poderosa de todas es el impulso interior, indescriptible e irracional, que como una feroz corriente nos proyecta hacia lo desconocido y misterioso. Mikel

29 noviembre 2005

28 noviembre 2005


Atardecer en Kon Tum, altiplano central de Vietnam


Ninhos en el horfanato de Kon Tum, Vietnam.


Ninho en el horfanato de Kon Tum.


Atardecer en Kon Tum.


En el horfanato.


La hora de hacer pipi en el horfanato de Kon Tum. En este horfanato a veces los turistas se quedan a trabajar durante algunas semanas. Pero nunca por mucho tiempo, pues el gobierno provincial es muy paranoico en relacion a los extranjeros, y no deja que se queden mas alla de un mes.


Ninho en el horfanato de Kon Tum. El horfanato lo lleva llevan unas monjas catolicas, y aunque faltan muchas cosas, los ninhos tienen lo basico.


Ninho en el horfanato.


Ninha en el horfanato de Kon Tum.


Horfanato de Kon Tum, donde viven mas de 200 ninhos de todas las edades. Aqui almorzando.


Iglesia Catolica construida por los franceses en Kom Tum.


Pista de aterrizaje de Dak To, construida por los americanos durante la guerra. De aqui despegaban los bombarderos B-52, cargados de bombas para arrasar con todo. Un genocidio que todavia sigue impune.


Madera de Laos importada a Vietnam, de donde se exporta. Cerca de la frontera de Vietnam con Laos y Camboya, en el altiplano central.


Mujer caminando en un cafetal del altiplano central de Vietnam.


Cruzando un puente colgante


Casa comunitaria de la etnia Ba Na, en el altiplano central de Vietnam.


Arrozales entre las colinas, Vietnam central.


Arrozal en los alrededores de la ruta Ho Chi Minh, en el altiplano central de Vietnam.


Ninhos jugando en un arrozal, cerca de la ruta Ho Chi Minh, que cruza Vietnam de Norte a Sur.


Tmemplos de My Son, de la cultura Cham. Vietnam.


La Diosa Shiva, que en la cultura Cham representa a la destruccion. Templos de My Son.


Templos de la cultura Cham en las afueras de Hoi An.


Puente Japones de Hoi An, por fuera.


Interior del Puente Japones, en la ciudad de Hoi An, Vietnam. Este puente tiene mas de 200 anhos y lo construyeron en la epoca cuando Hoi An era un gran puerto comercial, Venian buques de todo el mundo, sobre todo de Japon.


Mujeres saliendo de un templo Budista en Hue, Vietnam.

24 noviembre 2005


El Mausoleo de Ming manh, en Hue, Vietnam.


Una "monja" saliendo de la Pagoda o lugar de oracion, en Hue, Vietnam.


Pagoda (lugar de oracion) en Hue, se llama Thai Mu, o algo asi.

23 noviembre 2005


Mausoleo de Mingh Minh


El mausoleo de Mangh Minh, en las afueras de Hue, Vietnam.


Bunker construido por el ejercito americano encima del muro que rodea la Ciudad Imperial de Hue, Vietnam.


Tanque del ejercito americano, expuesto en Hue, Vietnam.


Cada tabla roja representa a una de las esposas del emperador Tuc Duc, tuvo mas de cien esposas.


Simbolo de la longevidad, presente en muchos lugares de Vietnam, como Mausoleos y Palacios Imperiales.

22 noviembre 2005


Tren de la Reconciliacion, que une el Norte con el Sur de Vietnam. Aqui en Hanoi, a punto de salir hacia Hue, en el centro del pais.


Murallas en Lang Son, Vietnam, de la dinastia Mac, tienen cientos de anhos.

19 noviembre 2005


La ciudad de Lang Son, que fue muy importante en el levantamiento de los vietnamitas contra los franceses en la decada del 40 del siglo pasado.


Arrozales


Cataratas al Norte de Vietnam, frontera con China.


Molinos de agua. que sirven para inundar los arrozales. Cerca de la frontera con China.


Nos pillo el monzon, o sea, lluvia y frio. Bueno aqui esta seco todavia.


Paisaje de ondulaciones verdosas


Vendiendo canha de azucar


Un par de senhores sentados en la cera, que pasara por sus cabezas?


Trasluz


En un mercado, en Vietnam hay mas de cincuenta minorias etnicas, todo un puzzle etnico.


Mucho verde